10

Ago

Víctor Manuelle, La India y la Academia de la Grabación se despiden de Eddie Palmieri

El músico de ascendencia puertorriqueña, fallecido a los 88 años, fue despedido por el mundo de la salsa. “Rompió las reglas fusionando tradición con innovación”, sostuvo la Academia de la Grabación. “Visionario”, “maestro” y “leyenda”. Eddie Palmieri, uno de los artistas que revolucionó la música latina, ha fallecido a los 88 años. El mítico pianista que perteneció a la Fania All Stars ha sido despedido con una ovación de parte de sus colegas. “Con profundo dolor despido a una de las luminarias más grandes de nuestra música. Fue él quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser. Su legado es inmenso y su influencia en mi vida artística es eterna”, escribió La India. “Eddie deja una huella imborrable marcada por su virtuosismo, su audacia creativa y su amor por nuestras raíces afrolatinas. Su partida es una pérdida irreparable para la música del mundo. Su música vivirá por siempre, allí donde haya alegría, lucha y pasión”. Fania Records recordó la trayectoria de Palmieri desde los años 50. El músico de ascendencia puertorriqueña, nació en Nueva York y pasó a la historia de la música latina al ganar el primer Grammy para un álbum latino: The Sun of Latin Music. “Lamentamos la pérdida de uno de los artistas más innovadores y únicos en la historia de la música. A lo largo de su carrera de siete décadas, Eddie grabó para sellos como Tico, Alegre, Fania, Concord Picante, RMM y Coco Records, dejando una huella imborrable en más de cuatro docenas de álbumes, entre ellos Palo Pa’ Rumba, Champagne, Unfinished Masterpiece, Sing Sing, Vámonos Pa’l Monte . Lo extrañaremos mucho”. Víctor Manuelle recordó un concierto en Madison Square Garden y lo compartió en sus redes sociales. “La salsa se encuentra de luto. Hemos perdido uno de los pilares más fuertes de nuestro género musical. Tuve el privilegio de que participara conmigo en la producción Decisión unánime colaborando en dos temas:  Dos generaciones y el famoso Yo soy boricua señores. Me honró con su presencia en mi concierto”.   El músico tuvo cinco hijos: Gabriela, Renee, Eydie, Ileana y Edward y tuvo un matrimonio de casi seis décadas con Iraida Palmieri, fallecida en 2014. Figura mundial Al conocer el deceso de Palmieri, Billboard reportó las producciones que destacaron en sus listas. “En Jazz Albums, desde Palmas (1994) hasta Listen Here! (2005), y ocho (producciones) Top Tropical Albums, incluyendo tres en el top 10: Obra Maestra: Masterpiece (2000) con Tito Puente y Ritmo Caliente (2003), que alcanzaron ambos el No. 5, y Eddie Palmieri Is Doin’ It In The Park: The EP (Soundtrack), que llegó al No. 7. También tuvo presencia en las listas Traditional Jazz Albums (dos de ellas en el top 10), Top Latin Albums y Tropical Airplay”.   En un comunicado, la Academia de la Grabación señaló: “Su talento rompió barreras, fusionando tradición con innovación y dejando una huella imborrable en generaciones de músicos y amantes de la música. Siempre tuvo un gran compromiso con la cultura y sus aportes invaluables lo consolidaron como uno de los grandes pilares del sonido latino a nivel mundial”.   Fuente: La República                                               | Imagen: Difusion/ La República

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


RELATED

Posts